jueves, 20 de febrero de 2014

Ventajas e inconvenientes de la DESESCOLARIZACIÓN

Hoy voy a analizar las ventajas y desventajas sobre la corriente desescolarizadora.

Hay proyectos alternativos a la educación escolar, y hace una crítica global a la sociedad e intenta derribar el corsé legal que la sociedad a impuesto a la educación, y apostar por las nuevas tecnologías de la a información y de la comunicación.

Entre estos destaco una muy radical: La corriente desescolarizadora, sus características principales son:
  • Ofrecer un proyecto alternativo a la injusticia social
  • Ser antisistema de tinte anarquista, opuesto a las estructuras del poder, y también del poder educativo
  • Confiar en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación como fuente de aprendizaje.

Bajo mi punto de vista, la corriente desescolarizadora me ha resultado autoritaria en sus objetivos, y además me parece que no resuelve ningún problema, ya que, por ejemplo, quita posibilidades de ir a la escuela a los más pobres.

La ventaja que he visto en la desescolarización es que el planteamiento que hace Illich quiere que ayude a cambiar la escuela, además que quiere conseguir es una educación liberadora

Pero para mi esta corriente no es la correcta debido a que defiende la libertad individual hasta el extremo, y eso no me parece correcto, ya que puede conducir a conclusiones totalmente conservadores. No es una tan novedosa, ya que la única novedad es que quiere propugnar la desescolarización y para ello un punto de vista radical.

martes, 11 de febrero de 2014

"Los filosofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo"

Analizar esta frase de Karl Marx

Es una frase en la que podemos ver la ideología del Modelo educativo socialista visto en clase, en el cual incluimos a Karl Marx junto a otros como Freinet o Makarenco.

Con esta frase critica ha la manera en que los filósofos durante la historia solo han dicho que debe de cambiar o de verlo de distinta manera, pero en ningún momento han hecho algo para que suceda. 

Él busca que se cambie, que se transforme la sociedad, y al igual que los que se encuentran dentro de las Escuelas nacidas dentro del Modelo Socialista, uno de los valores comunes eran:

- Concepto de la escuela, escuela como movimiento y al servicio del pueblo
- Crítica de los modelos que parten de la defensa del individuo aislado
- Concepción antropológica marxista

Llegamos a la conclusión de que Marx, junto con otros filósofos buscan transformar la educación y la sociedad, tratan de conseguir el bien social.