lunes, 9 de diciembre de 2013

Analizar y justificar la siguiente frase de Sarramona

Buenos días, 

Hoy voy a analizar la siguiente frase de Sarramona:

"No se conoce a la infancia; con las falsas ideas que de ella se tienen, cuanto más lejos van tanto más se extravían (...) yo puedo haber visto mal lo que hay que hacer, pero creo haber visto bien al sujeto sobre el cual se debe operar. empezad, pues por estudiar a vuestros alumnos, pues con toda seguridad no los conocéis".

Primero diré que todos los autores naturalistas ven la necesidad de conciliar la educación individual y social debido a que el hombre por instinto tiende a la sociedad. 

El fragmento corresponde al libro "Emilio" que es obra de Rousseau, el cual es el padre del naturalismo pedagógico. En este libro este autor piensa que el niño es bueno por naturaleza pero la sociedad es la que le corrompe. Además, dice que la educación trata de enseñar pocas cosas y claras para que no se olviden. 
Introduce el significado de educación negativa que es la que se lleva a cabo con la mínima influencia del educador. El educador, según Rousseau, debe ajustarse al principio de sustantividad de las edades, y una frase que dice y me parece muy inteligente es "el niño no es un adulto en miniatura"

El significado corresponde al padre o hijo que le gustaría haber sido, pero que no fue, pero que conoce la mejor forma de educar, según las necesidades del niño, de acuerdo a las leyes de la naturaleza para que se transforme en hombre libre y pensador

La conclusión es que el niño debe ser el centro del proceso educativo, el cual debe ajustarse a la etapa de desarrollo del mismo, ya que solo la educación puede cambiar la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario