sábado, 10 de mayo de 2014

Tarea 10. FRACASO ESCOLAR

Hemos visualizado el debate "Para Todos" de la 2, llamado "Fracaso Escolar", donde hablan Mariano Fernández Enguita, Xavier Massó e Inmaculada Egido Gálvez, que tratan los motivos que pueden causar el fracaso escolar en España y las que podrían ser sus soluciones.

Inmaculada Egido Gálvez piensa que se debe permitir que haya más atención a las diferencias; y al igual que Mariano Fernández Enguita, piensa que hay que ser un superhombre para no aburrirse después de tantos procesos. Xavier Masso dice que el gran problema es que hay un solo programa de educación único, esto no debe ser así porque cada uno puede tener diferentes gustos.

Me gustaría destacar algo que dice Mariano, es que en la mayor parte del mundo es el abandono y aqui es el fracaso, y ahora empieza a hablar de abandono.

Cada uno de ello defiende un modelo:

  • Modelo de Diversificación defendido por Xavier Massó. Él dice que el problema es que exigimos a todos lo mismo, y lo que deberíamos hacer es flexibilizar y permitir algo más práctico. Él propone como solución que la educación proclame la necesidad de esfuerzo en el alumnado. Además de cerrar las facultades de pedagogía porque el problema lo tienen los alumnos con sus capacidades
  • Modelo Comprensivo por Fernández Enguita. Propone como solución mayor formación en el profesorado, reforzar a los alumnos débiles desde el principio, y además diversificar los recursos con el mismo objetivo. Y pone un buen ejemplo, y es las diferentes formas que hay para subir a un 3er piso (sería el objetivo), y las diferentes formas serían la diversidad de recursos. Además liquidar la repetición
  • Inmaculada Egido: Piensa que los problemas se dan desde primaria, y además hay diferencias en España entre las diferentes comunidades, ya sea por el origen familiar u origen geográfico. Se propone reforzar los aspectos básicos, como cálculo o lectura, intervenir temprano  y un profesorado muy bien preparado.

En mi opinión, el mejor modelo es Modelo Comprensivo de Enguita, ya que todo el mundo deberíamos cumplir el mismo objetivo (estar bien formados) pero adaptadas a la persona. Porque si no se hace de esta forma se está favoreciendo a la desigualdad y al abandono de aquellos que no están motivados. Aunque es cierto que las otras dos opiniones son muy correctos también.
Lo que quiero destacar, es que los tres han mencionado el mismo cambio, y es que los profesores estén muy bien preparados, además Enguita dice que un profesor no es necesario para transmitir conocimiento dice que solo es útil es para que sepa engrasar el conocimiento del alumno

Dejo el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=M_EsJoDDp0c


No hay comentarios:

Publicar un comentario